Orquídeas de El Salvador
Breve explicación sobre qué diferencia a las orquideas de El Salvador del resto
- Arpophyllum
- Aspasia
- Barkeria
- Bletia
- Brassavola
- Brassia
- Bulbophylum
- Calanthe
- Catasetum
- Coelia
- Cyrtopodium
- Dimerandra
- Dinema
- Encyclia
- Epidendrum
- Erycina
- Guarianthe
- Helleriella
- Ionopsis
- Isochilus
- Jacquiniella
- Laelia
- Maxillaria
- Meyracyllium
- Mormodes
- Nemaconia
- Nidema
- Notylia
- Oncidium
- Prosthechea
- Restrepia
- Restrepiella
- Rossioglossum
- Sacoila
- Trichopilia
- Trichosalpinx
- Trigonidium
- Nueva Especie
Sacoila lanceolata

Sinonimos.
Limodorum lanceolatum
Neottia lanceolata (Aubl.) Willd. En Sp. Pl. 4: 73 1805.
Stenorrhynchos lanceolatum (Aubl.) Rich. En Syst. Veg. 3: 710 1826.
Gyrostachys lanceolata (Aubl.) Kuntze. En Revis. Gen. Pl. 2: 664 1891.
Spiranthes lanceolata (Aubl.) León. En Contr. Ocas. Mus. Hist. Nat. Colegio ''De Le Salle'' 8: 358 1946.
Sacoila lanceolata var. luteoalba (Rchb.f.) Sauleda, Wunderlin & B.F.Hansen. En Phytologia 56: 308 1984.
Sacoila lanceolata f. albidaviridis Catling & Sheviak. En Lindleyana 8: 77 1993.
Sacoila lanceolata var. australis (Lindl.) Szlach. En Fragm. Florist. Geobot. 39: 437 1994.
Sacoila lanceolata var. secundiflora (Lillo & Hauman) Szlach. En Fragm. Florist. Geobot. 39: 437 1994.
Sacoila lanceolata f. luteoalba (Rchb.f.) Meneguzzo. En Neodiversity 5: 24 2010.
Hábitat.
Plantas terrestres, tallos y raíces subterráneas enterrados de 5 a 10 cm de profundidad. Crecen en sitios expuestos, como praderas y las orillas de caminos. De clima templado-cálido.
Descripción de la planta.
Hierba de tallos sumamente reducidos, raíces carnosas y numerosas, encargadas del almacenamiento de agua y nutrientes. Hojas no presentes durante la época seca, de color verde claro con nervios marcados. Floración durante la época seca, vara floral de hasta 40 centímetros de altura desde el suelo. Flores numerosas, vistosas, de hasta 4.5 cm de largo, la forma de las mismas es tubular, de una variedad de colores (amarillo pálido, amarillo, salmón, naranja y verdosas). El labelo de un color más claro (incluso blanquecino), que forma una cavidad junto a los sépalos laterales. EL labelo posee pelos blanquecinos y en estos se acumula una considerable cantidad de néctar. Floración: marzo, abril.
Distribución.
Desde la Florida hasta Suramérica y las Antillas.

Sacoila lanceolata, in situ.

Sacoila lanceolata, in situ.

Sacoila lanceolata, in situ.

Sacoila lanceolata, in situ.

Sacoila lanceolata, in situ.

Sacoila lanceolata, in situ.

Sacoila lanceolata, raices.
