Orquídeas de El Salvador
Breve explicación sobre qué diferencia a las orquideas de El Salvador del resto
- Arpophyllum
- Aspasia
- Barkeria
- Bletia
- Brassavola
- Brassia
- Bulbophylum
- Calanthe
- Catasetum
- Coelia
- Cyrtopodium
- Dimerandra
- Dinema
- Encyclia
- Epidendrum
- Erycina
- Guarianthe
- Helleriella
- Ionopsis
- Isochilus
- Jacquiniella
- Laelia
- Maxillaria
- Meyracyllium
- Mormodes
- Nemaconia
- Nidema
- Notylia
- Oncidium
- Prosthechea
- Restrepia
- Restrepiella
- Rossioglossum
- Sacoila
- Trichopilia
- Trichosalpinx
- Trigonidium
- Nueva Especie
Rossioglossum ampliatum

En El Salvador es una planta epífita del clima caliente de las planicies costeras. Tiene pseudobulbos de forma casi circular, fuertemente comprimidos, arrugados, color verde con manchas púrpura. Cada uno con dos hojas coriáceas. La inflorescencia sale de la base del pseudobulbo, erecta o en arco y ramificada; lleva numerosas flores color amarillo brillante, con pétalos en forma de oreja y sépalos más pequeños y densamente cubiertos con manchas café. El labelo también es amarillo y tiene el envés casi blanco, El lobo intermedio es grande y tiene pequeños lobos laterales y los bordes ondulados.
Altura de 0 a 400 m.
Florece en estación seca, de enero a marzo.