Skip to main content

Orquídeas de El Salvador

Breve explicación sobre qué diferencia a las orquideas de El Salvador del resto

Catasetum

Ciento cincuenta y siete especies, simpodiales, epífitas y a veces terrestres, o litofíticas,  que se encuentran en regiones  de baja a mediana altura, en bosques deciduos o perennes, o en matorrales, desde México hasta Argentina, con el mayor centro de desarrollo en Brasil.Las plantas tienen pseudobulbos carnosos de forma ovoide, cónica,  el más nuevo cubierto por hojas cuando joven, los demás defoliados. Hojas grandes, delgadas, plicadas, deciduas. Este género incluye orquídeas fuera de lo común, con flores unisexuales, rara vez hermafroditas.  Las flores  femeninas, que se portan en una inflorescencia separada, en su mayoría son de color verde y no varían mucho entre las varias especies.  Se cree que la fuerza de la planta y  la intensidad de la luz determinan el sexo.  Mucha luz, igual flores femeninas; y sombra, flores masculinas. Las flores masculinas varían en forma y color.  Flores que tienen un fuerte aroma a almizcle para atraer especies específicas de abejas macho y tienen apéndices tensos que al ser tocados por una abeja disparan el polen, el cual se pega en el  dorso de la abeja, facilitando así la polinización.

En El Salvador se a confirmado una sola especie: Catasetum integerrimum