Orquídeas de El Salvador
Breve explicación sobre qué diferencia a las orquideas de El Salvador del resto
- Arpophyllum
- Aspasia
- Barkeria
- Bletia
- Brassavola
- Brassia
- Bulbophylum
- Calanthe
- Catasetum
- Coelia
- Cyrtopodium
- Dimerandra
- Dinema
- Encyclia
- Epidendrum
- Erycina
- Guarianthe
- Helleriella
- Ionopsis
- Isochilus
- Jacquiniella
- Laelia
- Maxillaria
- Meyracyllium
- Mormodes
- Nemaconia
- Nidema
- Notylia
- Oncidium
- Prosthechea
- Restrepia
- Restrepiella
- Rossioglossum
- Sacoila
- Trichopilia
- Trichosalpinx
- Trigonidium
- Nueva Especie
Encyclia

Encyclia Hook
Género de ciento cincuenta y cuatro especies epífitas, algunas terrestres; simpodiales, de clima con estaciones alternas seca y lluviosa, altitud variable. Ocurren desde La Florida en Estados Unidos, en el Caribe, y desde México hasta el norte de Argentina, con la más alta concentración en México.
Se distinguen porque forman pseudobulbos ovoides o con forma de pera y estos tienen dos y a veces tres hojas, una inflorescencia terminal que suele ramificarse y puede llevar de pocas a muchas flores que son de diversos colores, tienen sépalos y pétalos similares y los lobos laterales del labelo rodean la columna. Hay perfume.
En El Salvador:
Encyclia alata.
Encyclia bractescens.
Encyclia ceratistes.
Encyclia cordigera.
Encyclia dickinsoniana.
Encyclia insidiosa.
Encyclia incumbens, sinónimo Encyclia aromática.
Encyclia mooreana.
Encyclia papillosa, sinónimo Encyclia adenocarpa.
Encyclia rodolfoi.
Encyclia selligera.
Encyclia trachychila, sinónimo Encyclia ambigua.