Skip to main content

Orquídeas de El Salvador

Breve explicación sobre qué diferencia a las orquideas de El Salvador del resto

Barkeria

Barkeria Knowles & Prescott

Por Rafael Edenilson Alvarado Rauda.

02 de octubre de 2018.

Clasificación.
Subfamilia Epidendroideae.
Tribu Epidendreae.
Sub tribu: Laelinae.

Primera descripción del género.
Fue descrito por los botánicos George Beauchamp Knowles y Frederic Westcott en 1938 en The Floral Cabinet and Magazine of Exotic Botany número 2.

Origen del nombre.
Este genero esta nombrado en honor al George Barker (1776-1845), un cultivador de plantas inglés, quien importo y luego hizo florecer la especie tipo del género.

Distribución.
Aproximadamente 15-17 especies distribuidas desde México hasta a Costa Rica. Presente en bosques secos, bosques de pino roble y boques nebulosos.

Descripción.
Plantas con raíces gruesas, erguidas o rastreras. Pseudobulbos mas o menos alargados, en forma de caña, frecuentemente ramificando de un punto intermedio del tallo y no de la base. Hojas alternas, lineares y caducas (caen al final de la temporada de crecimiento), la inflorescencia es terminal de hasta 30 cms de largo, con flores de color blanco, morada hasta purpura.

Referencias.
Alrich P, Higgins W. (2008). Illustrated Dictionary of Orchid Genera. Editado por Hansen B. The Marie Selby Botanical Gardens, Florida.
The Plant List (2013). Version 1.1. Published on the Internet; http://www.theplantlist.org/ (accessed 1st January).
Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 02 Oct 2018 http://www.tropicos.org/Name/40024868

Especies de El Salvador.
1.    Plantas con flores de menos de 15 mm, estas de color blanco y con un labelo con manchas rojizas. Presentes en bosques secos............................Barkeria obovata.
1.    Plantas con flores mayores de 25 mm, estas de color rosado a purpura (pudiendo existir variedades “albinas”). No presentes en bosques secos 2
2.    Labelo con el apice triangular......................................................Barkeria skinneri.
2.    Labelos con el apice sub cuadrado............................................Barkeria spectabilis.