Orquídeas de El Salvador
Breve explicación sobre qué diferencia a las orquideas de El Salvador del resto
- Arpophyllum
- Aspasia
- Barkeria
- Bletia
- Brassavola
- Brassia
- Bulbophylum
- Calanthe
- Catasetum
- Coelia
- Cyrtopodium
- Dimerandra
- Dinema
- Encyclia
- Epidendrum
- Erycina
- Guarianthe
- Helleriella
- Ionopsis
- Isochilus
- Jacquiniella
- Laelia
- Maxillaria
- Meyracyllium
- Mormodes
- Nemaconia
- Nidema
- Notylia
- Oncidium
- Prosthechea
- Restrepia
- Restrepiella
- Rossioglossum
- Sacoila
- Trichopilia
- Trichosalpinx
- Trigonidium
- Nueva Especie
Epidendrum ciliare

Epidendrum ciliare, L.
Epífita del clima templado cálido. Desarrolla psudobulbos, engrosando sus tallos en la parte superior, los cuales portan una sola hoja coriácea, rígida. La inflorescencia es terminal con un racimo de 4 a 6 flores grandes, de 8 a 10 cm de diámetro, muy vistosas, con segmentos angostos, color verde claro y blanco. El labelo tiene tres lóbulos, los laterales son enteros en su lado interno y presentan cilios en el lado externo, el lobo del medio es angosto, largo y puntiagudo. Florece desde mayo hasta septiembre. Amplia distribución en el país.
Altura: de los 400 a 1200 m.
Floración en la estación lluviosa.